
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, ha admitido a trámite una demanda contra el estado español que denuncia la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas a raíz de la decisión del gobierno español de desvincular la revalorización de las pensiones de la evolución del coste de la vida y del IPC. Presentada por parte del Colectivo Ronda en representación del portavoz de la Marea Pensionista, Domiciano Sandoval, la demanda argumenta que el estado español está vulnerando el deber ‘de elevar progresivamente el nivel del régimen general de la Seguridad Social’ y que, en consecuencia, no garantiza ‘la suficiencia económica’ de los pensionistas.
Además, también apunta que el estado español está vulnerando las normas internacionales que establecen la obligación por parte de los estados de ‘garantizar y preservar el poder adquisitivo de los pensionistas ante el incremento del coste de la vida’. Concretamente, la demanda acusa el estado español de vulnerar el convenio 102 de la Organización Internacional del Trabajo, el Convenio Europeo de los Derechos Humanos, el Código Europeo de Seguridad Social y la Carta Social Europea.